BLOG

Introducción
Las humedades en el hogar no solo afectan a la estética de las paredes o al confort de las habitaciones, también pueden comprometer seriamente la seguridad eléctrica. El contacto entre agua y corriente es peligroso, y por eso es fundamental saber cómo identificar los primeros signos y actuar a tiempo para evitar accidentes, sobrecostes y averías graves.
Señales de que la humedad está afectando a tu instalación eléctrica
- Manchas o cercos en la pared alrededor de enchufes e interruptores.
- Olor a quemado o a plástico recalentado en determinadas zonas.
- Saltos frecuentes del diferencial o magnetotérmico, sin causa aparente.
- Enchufes calientes o con chisporroteo al conectar aparatos.
- Condensación visible en cajas de registro o en el propio cuadro eléctrico.
Cualquiera de estas señales indica un problema que debe atenderse de inmediato, ya que existe riesgo de cortocircuito, avería de electrodomésticos o incluso incendio.
Principales causas de humedad en la instalación eléctrica
-
Filtraciones desde el exterior: tejados, cubiertas o fachadas dañadas.
-
Condensación interna por mala ventilación en sótanos o baños.
-
Roturas de tuberías cercanas a conducciones eléctricas.
-
Capilaridad en muros de viviendas antiguas que absorben agua del terreno.
Conocer el origen es clave para aplicar la solución correcta y evitar que el problema se repita.
Soluciones prácticas para proteger tu instalación eléctrica
- Reparar la fuente de humedad: arreglar goteras, mejorar ventilación o reparar tuberías.
- Revisar los elementos eléctricos dañados: sustituir enchufes, interruptores o cables afectados.
- Instalar cajas estancas en zonas propensas a humedad como baños, cocinas o garajes.
- Aplicar tratamientos antihumedad en paredes para prevenir futuros problemas.
- Contar con un profesional electricista: nunca intentes manipular una instalación húmeda por tu cuenta.
Consejos de prevención a largo plazo
-
Realiza revisiones periódicas de tu cuadro eléctrico y enchufes.
-
Mejora la ventilación natural o mecánica en zonas críticas.
-
Mantén el tejado y las canaletas en buen estado para evitar filtraciones.
-
Considera instalar detectores de humedad que avisen antes de que el problema sea grave.
Conclusión
La humedad es uno de los grandes enemigos de la seguridad eléctrica en viviendas y empresas. Detectarla a tiempo y actuar con rapidez puede evitar averías costosas y, lo más importante, proteger la seguridad de quienes viven o trabajan en el inmueble. La clave está en la prevención y en acudir siempre a profesionales especializados cuando el problema afecta a la instalación eléctrica.
Noticias relacionadas…
Domótica para comunidades de vecinos: eficiencia y comodidad
Una avería eléctrica puede causar desde una simple molestia hasta la paralización total de una actividad industrial o comercial.
Reparación de averías eléctricas en Navarra y La Rioja
Una avería eléctrica puede causar desde una simple molestia hasta la paralización total de una actividad industrial o comercial.
¡Estamos encantados de ayudarte!
659 379 999
info@julianmoreno.es
Comentarios recientes